top of page

Todo en todas partes al mismo tiempo: El universo femenino de los multiversos.

  • Araceli Tario
  • 24 jun 2022
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 abr 2023


¿En algún momento has sentido que nada y a la vez todo tiene sentido? Pues esta es la sensación que transmiten los Daniels con Todo en todas partes al mismo tiempo (Everything Everywhere All at Once, 2022) quienes en su segundo largometraje dirigiendo y escribiendo juntos, cuentan con su usual extravagancia visual, su versión del concepto de los mundos/universos paralelos que tanto en la literatura como en la ciencia se ha propuesto para comprender la complejidad de la existencia humana.


En esta película seguimos a Evelyn, una inmigrante china, madre de familia quien junto con su esposo es dueña de una lavandería con la cual subsisten; sin embargo, su mundo ordinario se verá infiltrado cuando es informada de la existencia de los multiversos los cuales están en peligro, siendo ella la versión elegida para salvar a todos.


Siguiendo su particular visión, los Daniels tardaron alrededor de 12 años en consolidar este proyecto que reúne varias referencias literarias y cinematográficas para encajarla con su narrativa que mezcla los géneros de ciencia ficción, drama, farsa e inclusive metacine haciendo un homenaje literal y visual para que “todo esté, en todas partes al mismo tiempo”; sin embargo, a pesar de que “la forma” remite a diversas culturas, religiones y arte, no deja de tener un “fondo” propio, pues su objetivo no solo es impresionar sino conmover emocionalmente a través de personajes ordinarios tan tiernamente interpretados por Michelle Yeoh y Ke Huy Quan quienes así como sus personalidades en este largometraje, son los ideales para interpretarlos trascendiendo por su legado en el cine; mientras que la complejidad emocional recae no solo en la representación de la feminidad y la relación en pareja sino sobre todo en la relación entre Evelyn y su hija Joy (una enigmática Stephanie Hsu) mostrando así la paradoja o contradicción que implica la maternidad para el autoconocimiento y autorrealización de una mujer y de una madre con su hija.


Para que sea visualmente impactante, es notable la experiencia de los Daniels en el posicionamiento de la cámara haciendo evidente la planeación para que aspectos como la edición de Paul Rogers sea igualmente meticulosa y precisa para resaltar el mensaje visual con apoyo de los efectos visuales y digitales que tan asertivamente emplean para contar su historia lo cual es enmarcado por la fotografía de Larkin Seiple quien juega con los encuadres, plano detalles, zooms, paneos, planos alejados y cámaras lentas para dar una diversidad de intenciones que van desde lo tierno hasta lo absurdo que es la vida. Otro aspecto a destacar es la banda sonora de Son lux, quienes, a pesar de ser una agrupación, los Daniels les solicitaron trabajar por separado para crear un multiverso musical que emplea cuerdas, metales, coros y sintetizadores para darle un sonido único a este viaje cinematográfico.


Todo en todas partes al mismo tiempo es una película para público que gusta de experiencias cinematográficas diferentes, dispuestos a poner a prueba su lógica y realismo para ser conmovido por el retrato de las relaciones familiares y humanas.

Boletómetro: 1 Boletito




Comments


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page