top of page

F1: Fluir en el Caos

  • Foto del escritor: Cinematario Reviews
    Cinematario Reviews
  • 27 jun
  • 2 Min. de lectura

A mi Pa Wetton


Son pocos los cineastas que logran comprender e ir mejorando su habilidad para contar historias de entrenimiento empleando técnicas cinematográficas vanguardistas para aumentar esa experiencia y es que Joseph Kosinski con una filmografía corta pero sustanciosa, ha sabido consagrarse en ese género ahora regresando a pantalla con su espectacular F1: The Movie (2025).


Esta es la historia de Sonny, un corredor veterano quien es invitado a regresar a Fórmula 1 como piloto provisional en la escudería APX en donde tendrá que confrontarse consigo mismo y la realidad actual de las carreras.


Esta película tiene todo lo necesario para ser una película de verano "blockbustero" comenzando por contar con una historia sólida escrita por el mismo Kosinski junto a Ehren Kruger quien realizó el guión y que logra definir personajes que ya en pantalla funcionan con diálogos precisos que también funcionan por las actuaciones que están muy bien a tono e incluir varios subtemas del mundo de F1 que se han conocido a través del tiempo pero sin ser oportunistas o desprestigiar a alguien en particular ya que la historia es muy clara en su ficción y se enfoca en el desarrollo personal de sus personajes, sirviéndose de su contexto para homenajearlo y a la vez aumentar la experiencia emocional del espectador.



Y es que gracias a que la historia funciona, los aspectos técnicos vienen no solo a complementar la experiencia sino a internar completamente a su mundo, lo cual se logra por la creativa manera de hacer uso del formato IMAX (con cámaras Sony personalizas en formato 6K) que la fotografía a cargo de Claudio Miranda permite delitarse de puntos de vista (o POV), planos y encuadres en secuencias y montajes que no se pueden dejar de observar por lo impresionantes que son (sobre todo en lo que respecta a las carreras) y que refleja el trabajo de ambos editores: Stephen Mirrione y Patrick J.Smith que en conjunto con el diseño de producción, efectos sonoros, el soundtrack (canciones inspiradas por y para la película) y el score triunfal y poderoso de Hans Zimmer integran a un estilo de hollywood "clásico" que el objetivo de estas películas no solo es entretener sino hacerlo con alta calidad audiovisual.


F! es una película tanto para público que disfrute de las carreras de auto como para aquellos que también disfruten de un cine de entretenimiento de alta calidad cinematográfica y sentir que vive una experiencia emocional de convicción humana.


Boletómetro: 5 de 5 Boletitos



Comments


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page