Autos, mota y rocanrol: más que un desmadre musical
- Cinematario Reviews
- 11 sept
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 15 sept

Cuando se trata de historias basadas o inspiradas en hechos reales se tienden a contar a partir de una ficción con narrativa convencional, aspecto que muchas veces en lugar de favorecer al suceso en sí, termina por aburrir o incluso hacer más dudosa su credibilidad, por lo que la elección de J.M. Cravioto por el falso documental en su más reciente película: Autos, Mota y Rocanrol (2025) cobra mucho mayor sentido para abrir puerta a uno de los mitos más enigmáticos en la cultura mexicana que es el del concierto de Avándaro de 1971 considerado como “el evento más desmadroso de México” como comentara el cineasta en conferencia de prensa.
La historia se cuenta a través de la filmación o detrás de cámaras que sigue a Justino y Eduardo (una dupla entrañable bien interpretada por Emiliano Zurita y Alejandro Speitzer), dos amigos con la intención de filmar una carrera de autos en México y cómo en la búsqueda de patrocinios, incluyen al evento un concierto de rock el cual genera una inesperada demanda de asistencia que por diversas circunstancias, se convierte en un centro de polémica historica tanto política como social.
Con un guión escrito en colaboración entre Christian Cueva, Ricardo Farías y el propio Cravioto, este cineasta mexicano logra con maestría un trabajo sincero que exuda amor por la creación cinematográfica, por la minuciosa y creativa dirección que se refleja particularmente en la fotografía de Diego Tenorio y la edición de Martha Poly, que permiten una fluidez audiovisual magistral, manteniendo el tono con el humor y estilo que ya le caracteriza a Cravioto, claro, sin dejar de lado el homenaje a este evento al que le tiene un interés particular y al universo de filmación que ya desde proyectos anteriores dejó ver, filmando en 16 y 35mm para darle mayor realismo y congruencia a su largometraje.

Otro aspecto interesante de este proyecto es el origen del mismo, que como comentara Cravioto en conferencia, la principal inspiración fue la anécdota directa del mismo Justino Compean para hacer honor no solo a ese par de amigos con ingenua valentía sino a todos quienes hicieron posible este evento tan relevante en la historia de México lo que hace todavía más valiosa la aportación de esta produccion al incluir la restauración de material inédito y nunca antes visto del festival y llevar al cine con calidad cinematográfica de vuelta a la consciencia del público mexicano un evento tan relevante para la identidad cultural.
Autos, Mota y Rocanrol es una peli para público que busca divertirse con ideas creativas y diferentes al mismo tiempo que conoce de un suceso histórico y emblemático de México a través de una cinematografía impecable.
Boletometro: 4 de 5 Boletitos
Comentarios