top of page

El abuso del prestigio: No hagas olas

  • Foto del escritor: Cinematario Reviews
    Cinematario Reviews
  • 30 jun
  • 2 Min. de lectura

Escrita y dirigida por el cineasta romaní Teddy Lussi-Modeste inspirado en un acontecimiento de su vida cuando trabajaba como docente, No hagas olas (Pas de vagues, 2024) explora las implicaciones de las acusaciones de acoso/abuso sexual en el ámbito escolar y las repercusiones en este medio cuando son infundadas.


Situada en Francia, esta es la historia del maestro Julien (un convincente François Civil) quien es acusado de acoso sexual por una de sus alumnas, pensando que es solo un malentendido, el docente se enfocará en aclararlo con la autoridad escolar sin pensar en las implicaciones que esto tendrá en su vida.


Algo muy interesante de este largometraje es el cambio de perspectiva con el que Lussi-Modeste se atreve a abordar el asunto de la denuncia quien con apoyo de Audrey Diwan, co-guionista y frecuente colaboradora del cineasta, logran transmitir la preocupación social de los docentes que inclusive en 2018, realizaran un movimiento llamado #PasDeVagues y que justo hiciera referencia al acoso del que han sido víctimas por parte de alumnos, generandoles desprestigio por ser considerado ir en contra del alumnado; y es que el tema del acoso/abuso sexual además de ser muy delicado, se ha hecho más vocal al tener mayores medios para expresarlo dejando de manifiesto la falta de psicoeducación social para identificarlo, diferenciarlo y comunicarlo siendo contraproducente en casos cuando las declaraciones implican intermediarios y la interpretación subjetiva de otro sin permitir la equidad o seguridad para las partes implicadas y que justo en esta ficción, los autores invitan a reflexionar de las repercusiones cuando se asegura desde el impulso y no del raciocinio, algo que lamentablemente es más frecuente generando mayor división, resentimiento, odio y discrimnación entre el ser humano.



Aunque este largometraje destaca en intención al establecer un planteamiento con diálogos y actuaciones sobresalientes así como una direccion más al estilo de puesta en escena con planos secuencias e interacciones dentro del aula muy dinámicos, su tono es ambivalente ya que en ocasiones elige ser un thriller mientras que en otras es un melodrama televisivo y luego en otras más metafórico diluyendo su convicción para remarcar el hecho que lo que vemos es una ficción como si evitara ser confrontativo con quienes se pudieran oponer con su perspectiva y evitar la controversia o interpretaciónes contrarias; no obstante, el que exista una película que eliga hablar desde la voz de quienes han sido abusados de su prestigio es ya en si un valor especial cinematográfico.


No hagas olas es una película para público que busca opciones alternativas en el cine con temas de preocupación social para conocer otras perspectivas y reflexionar de temas delicados, confrontar nuestros prejuicios y actuar en la vida cotidiana.


Boletómetro: 3 de 5 Boletitos


Comments


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page