The Outfit: Confeccionando la mafia
- Araceli Tario
- 5 sept 2022
- 2 Min. de lectura

Las historias acerca de gánsteres en el cine suelen retratarse de una manera dramática o inclusive casi operística y parecieran no haber otro posible enfoque para hacerlo; sin embargo, Graham Moore dirige y co-escribe junto con Johnathan McClain: The Outfit (El sastre de la mafia) quienes a modo de thriller elegante y sofisticado, adaptaron una anécdota que encontraron en los registros de Savile Row en la que se describe que la primera grabación infiltrada del FBI fue en uno de sus talleres pero, ¿cómo es que lo logran sin llegar a una apología del tema?
Situada en Chicago 1956, esta es la historia de Leonard, un modisto inglés dueño de un taller de trajes en la que sus principales clientes son miembros de la mafia; sin embargo, estos dos mundos colisionarán cuando el anonimato de una de las familias se ve amenazada por un traidor.
El nivel de sofisticación cinematográfico es notable y sorprendente para ser el debut de Moore, ya que pone en evidencia la meticulosidad con la que se entrega para contar una historia, siendo un guión redondo y preciso, con diálogos ingeniosos y personajes tridimensionales que se van descubriendo conforme se avanza en esta historia que pareciera análoga a la confección de un traje; planteamiento (medidas y diseño), al desarrollo (patrones y corte) y finalmente la revelación impecable (confección final) haciéndose imperceptible pero admirable por la aparente simplicidad radicando su belleza por la complejidad que la compone, contándose esta historia al estilo de una puesta en escena, pues todo se desarrolla en la misma locación o interior para darle todo el protagonismo al modisto y su oficio, así como a los giros aparentemente predecibles sin llegar a ser pretencioso.
Los aspectos que hacen que este largometraje sea admirable, comienza por el elenco sólido de actuaciones excelsas, destacando la de Mark Rylance (que pareciera haber nacido para interpretar este refinado modisto) complementándose con la de Zoey Deutch (una dulce y soñadora asistente) quien de igual modo que Johnny Flynn (un astuto gángster) aparentan representar arquetipos de sus personajes; sin embargo, contienen cualidades poco comunes que son un respiro y al mismo tiempo interesantes de descubrir. Debido a la naturaleza propia de una narrativa en una locación, se requirieron de varios ensayos; no obstante, esto no le resta fluidez al desarrollo de la historia la cual también es favorecida por la edición dinámica y creativa de William Goldenberg que en conjunto con el diseño de producción, el diseño de vestuario a cargo de Sophie O'Neill con asesoría de Zac Posen y finalmente la fotografía de Dick Pope engalanan este largometraje que tan bellamente es "confeccionado"; mientras que para la banda sonora, Alexandre Desplat, da la costura musical ideal y exquisita por jugar con sonidos de jazz que combina el sonido de las percusiones y metales con cuerdas, dando una sensación de improvisación metódica o sincronizada para disfrutar cada secuencia como si tratara de diseccionar el oficio de un modisto.
The Outfit es para público que gustan de historias perspicaces contadas a manera de thriller y cine negro donde las revelaciones se van desarrollando con elegancia y sofisticación como lo es un traje a la medida.
Boletómetro: 2 Boletitos
Comentários