The Batman: Vigilante en luto
- Araceli Tario
- 21 mar 2022
- 2 Min. de lectura

La novena adaptación del vigilante de Ciudad Gótica corre a cargo de Matt Reeves quien en su séptimo largometraje The Batman (2022) adapta junto a Peter Craig, una visión más introspectiva y emocional de Batman partiendo del tiempo previo a ser el vigilante establecido en Ciudad Gótica, tomando como referencias las novelas gráficas de Batman Year One, Zero Year, The Long Halloween, Dark Victory y Ego.
Esta película marca el reboot de una nueva saga de Batman separado del universo extendido de DC con el objetivo de enfatizar en el proceso de formación de este vigilante que difiere de lo que anteriormente se ha visto de este personaje para tener una voz cinematográfica propia, alejada de las anteriores adaptaciones más “entretenidas” o convencionales. Los aspectos a destacar de esta versión son la representación de los personajes, donde la mayoría (sino es que todos) son seres desapegados que solo buscan sobrevivir en su contexto sin importar los costos, desdibujando así los límites del “bien” y del “mal” demostrando que son una zona gris cuando la fe está perdida lugar donde interesantemente, Batman (un siniestro Robert Pattinson) se encuentra, viviendo por mayor tiempo resguardado bajo su traje; al mismo tiempo que The Riddle (un sutil y sublime Paul Dano) a través de recursos extremos, provee las preguntas necesarias que harán confrontar la realidad que tanto acosan a Ciudad Gótica.
Otro aspecto a destacar es la dirección de Matt Reeves quien no escatimó en darle un ritmo lúgubre y sombrío haciendo uso de escenas largas, con extensos diálogos, enfatizando en ellos para hacer una película de género que tiende más al thriller y cine negro con ciertos brotes de frenesí psicótico que se puede apreciar gracias a la edición de William Hoy y Tyler Nelson así como de la fotografía de Greig Fraser quien trabajó con poca iluminación (y en ocasiones sin ella) apostando por hacer real el concepto lúgubre y decadente que Reeves propone sin dejar pasar desapercibidos los detalles de vestuario y diseño de arte que son tan meticulosamente cuidados.
Finalmente, y siendo de lo más memorable se encuentra la banda sonora de Michael Giacchino quien majestuosamente acompaña esta película, que cabe señalar, dicha composición se trabajó previo a la producción, por lo que gran parte del “tempo” de este largometraje se dio por su creación por lo que sirvió de inspiración tanto para Reeves como Pattinson para llegar al estado emocional deseado en el set.
The Batman es una película para público que gusta de películas que enfatizan en el desarrollo del personaje, en aspectos cinematográficos y que se lleva su tiempo en desarrollar la historia para disfrutar de una experiencia audiovisual diferente.
Boletómetro: 2 Boletitos
Commentaires