top of page

Sonido de libertad: Un llanto ahogado

  • Araceli Tario
  • 8 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

Cuando se trata de la adaptación de temas tan sensibles de violencia de la vida real sobre todo en aquellos en los que el humano es el perpetuador, estas se pueden convertir en blanco de comentarios extremos que van desde la excesiva adulación a la mas infame difamación que termina tristemente por dejar de lado el tema de urgencia como desafortunadamente sucede con Sonido de libertad (Sound of freedom, 2018) dirigida por Alejandro Monteverde quien después de cinco años encontró el modo para distribuir esta película y cuya publicidad hace cuestionar el objetivo de este proyecto dificultándose distinguir si lo importante es la concientización o la polémica que genera la trata y explotación infantil en el mundo.


Inspirada en la vida de Tim Ballard (interpretado por un tenaz y tierno Jim Caviezel) esta peli cuenta un momento en la vida de este agente y su trabajo en el FBI cuando se encargaba de la captura de criminales pedófilos o asociados al comercio de la pornografía infantil, llevándolo a involucrarse en la investigación de otros casos de tráfico de niños en Honduras.



De narrativa linear, esta película responde a una estructura de acción haciendo énfasis en Tim Ballard y su camino como héroe (aquel que es elegido para defender, resolver o salvar) que se retrata a través de una perspectiva religiosa con la que se elige envolver a este personaje quien de manera independiente decidió emprender "la lucha contra la trata de niños" (sic.) desde hace varios años; sin embargo, al centrarse más en el, pareciera ser una película biográfica que de denuncia que tal vez en guión se leía mejor que en su ejecución, haciendo una película poco cinematográfica por contar con una fotografía y puesta en cámara limitadas de calidad que es mas comunmente visto en series o películas de streaming que no se ayuda de la duración ya que pareciera extender lo innecesario, haciendola sentir más densa de lo que por si es el tema que aborda, recordando primeras o segundas obras en las que aspectos como las actuaciones son poco orgánicas representando arquetipos descontextualizados y diálogos poco naturales que le restan calidad cinematográfica.


Sonido de libertad, es una película para público que prefiera ver adaptaciones ligeras y un poco superficiales de temas que acontecen en la vida real y que hagan más énfasis en las acciones de las personas que del mismo tema.



Boletómetro: 2 de 5 Boletitos


コメント


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page