Presencia: Hacer manifiesto lo imperceptible
- Cinematario Reviews
- 20 mar
- 2 Min. de lectura

Los temas paranormales en el cine son difícil de innovar pues es un tema que se ha retratado de diferentes modos; sin embargo, Steven Soderbergh junto con Davíd Koepp desarrollaron una historia interesante y muy cinematográfica haciendo uso de pocos elementos y recursos al ser una producción independiente.
Esta es la historia de una presencia que observa la llegada de una familia a la casa donde habita; sin embargo, su coexistencia se modifica cuando algunos miembros de la familia se percantan de su existencia.
El dominio y maestría como director por parte de Soderbergh son sorprendentes en este largometraje quien deleita con una dirección y fotografia en mano ideal para contar desde el punto de vista de esta Presencia, lo que lo hace muy creativo y diferente ya que el espectador se vuelve cómplice de la misma. La narrativa y la duracion es precisa para mantener el suspenso y quedarse hasta el final (aunque puedas sospechar del desenlace) por conocer el origen y motivo de este relato sobrenatural que lejos de horrorizar, juega con la empatía del que mira e involucra a participar con su cognición para deducir lo que no se presenta de modo explicito.
Debido a que esta historia es contada como viñetas o momentos, Soderbergh opta por hacer un despliegue de su talento como director y deleitar con planos secuencias (tomas sin cortes o continuos) lo que permite apreciar la puesta en escena y las actuaciones como si estuvieramos en el teatro además de disfrutar de detalles como el diseño sonoro y el diseño de arte que suma al sentimiento claustrofóbico de esta historia que también hace homenaje a clásicos del terror y horror de los 80’s.
Presencia es una peli ideal para público que guste de historias de suspenso implicito y más introspectivo que disfrute de calidad cinematográfica para contarla y menos sensacionalismo.
Boletómetro 4 de 5
Comments