top of page

Poesía naturista: Hilando Sones

  • Foto del escritor: Cinematario Reviews
    Cinematario Reviews
  • 25 jul
  • 2 Min. de lectura
ree

Con cuestionamientos profundos y un amor que irradia, Ismael Vásquez debuta con su documental Hilando Sones (2024) filmada completamente en el pueblo de San Pedro Amuzgos, Oaxaca de donde es originario para acercarnos a nuestra humanidad como cual hilo en un telar o un son que se interpreta en un violín.


Las reflexiones y cuestionamientos de vida las acompaña Vásquez a través del arte de dos tradiciones de su región: el de hilar, expuesto por su propia madre Zoila y la interpretación de sones típicos por parte de Lorenzo, único violinista y heredero de Donato, quien fuera esencial en la infancia del cineasta, llevándonos a explorar la importancia de estos para su comunidad y la formación de una identidad.


La aproximación naturista de Vásquez permite adentrarnos por completo a su comunidad, asombrándonos con sus paisajes, su fauna, su flora y su gente que acompañados de su voz, se convierte en poesía visual con metáforas tiernas que conmueven por la sensibilidad y vulnerabilidad que comparte y sobre todo, que invita a valorar el poder de las tradiciones, los orígenes y las lenguas indígenas en nuestra existencia y como mexicanos, pero que tristemente hemos dejado se pierdan.



Además de la narrativa, los aspectos cinematograficos de este largometraje son magistrales comenzando por la fotografía cautivante a cargo de Michelle Ibaven que en conjunto con la edición de Pedro G. García y la música de Federico Schmucler (con una canción bellísima con letra de la artista Natalia Hernández interpretada en lengua amuzga) completan esta experiencia emocional y se convierten en los instrumentos para expresar el don de Vásquez como cineasta quien logra "captar esas memorias" de sus ancestros convirtiendose a su vez en maestro para futuras generaciones, preservando lo esencial de su comunidad tanto para ellos mismos como el resto del mundo que tengan la oportunidad de conocerlos a través de este largometraje.


Hilando Sones es un documental orgullosamente mexicano para público que disfrute de descubrir la universalidad de reflexiones y cuestionamientos existenciales a través de las tradiciones que nos definen, evocando un amor genuino por nuestros ancestros y cultura mexicana.


Boletómetro: 5 de 5 Boletitos



 
 
 

Comentarios


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • TikTok
  • X

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Youtube
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • TikTok
  • X
bottom of page