Nostalgia de aceptación
- Cinematario Reviews
- 8 may
- 2 Min. de lectura

La balada de la isla (The Ballad of Wallis Island, 2025) tiene como origen el cortometraje de 2007 titulado "The one and only Herb McGwyer plays Wallis Island" dirigido por el mismo Griffiths y co-escrito por Tim Kay y Tom Basden quienes regresan para interpretar sus personajes de Charles y Herb respectivamente pero en esta ocasión para enriquecer lo planteado en su corto a través de la música, convirtiendo esta historia en un largometraje que en analogía musical, se convierte en una canción de cuna para el corazón segregado en necesidad por reconfortarse con la vida y reconciliarse consigo mismo.
Situada en la isla de Wallis, esta historia inicia con Charles, un adinerado quien se propone reunir al dúo musical compuesto por Herb McGwyer y Nell Mortimer quienes llevan años separados; sin embargo, esto se complica cuando el reencuentro se vuelve principalmente más incómodo para McGwyer quien se confronta por el pasado inconcluso, poniendo en riesgo el concierto planeado.
Aunque de inicio la premisa parece solo una fantasía extravagante de pocas posibilidades de contener alguna repercusión a la cotidianidad, los personajes y las situaciones son más naturales de lo que aparenta porque hace énfasis en la importancia de las relaciones interpersonales poniendo momentos imperfectos y personalidades contrastantes que hacen una experiencia reconfortante de disfrutar por ser tan entrañable y al mismo tiempo melancólica que hace revivir a través del recuerdo y reflexionar de los momentos de la vida que no queremos que terminen pero que a la vez se va comprendiendo que esa temporalidad es incontrolable y necesaria para dejar ir, aspecto cuyo valor aumenta en retrospectiva.
Y esta exploración emocional se da al mismo tiempo que esta película nos sorprende cinematográficamente con varios elementos empezando por la direccion y las actuaciones que son muy naturales y espontáneas con diálogos creativos, un manejo de tono y humor precisos que la hace muy disfrutable y remarca lo tierno que pueden llegar a ser las relaciones humanas complementándose con agradables canciones escritas e interpretadas por el mismo Basden y que musicalmente se fusionan perfectamente con el score de Adem Ilhan creando así el ambiente idóneo no solo para la historia sino las locaciones de Wales que G. Magni Ágústsson fotografía magistralmente y el estilo acústico y folclorico propios de la melancolia y la atemporalidad de un momento de vida.
La balada de la isla es una pelicula ideal para público que gusta de historias entrañables y muy tiernas donde la empatía y la música son la base para la reconexión emocional, dejando una sensacion reconfortante al terminar de verla.
Boletómetro 5 de 5 Boletitos
Comentarios