top of page

Masculinidad paliativa: Mis hermanos y yo

  • Araceli Tario
  • 15 abr 2022
  • 2 Min. de lectura

Hay etapas de la vida que son definitivas para nuestra personalidad y toma de decisiones y es así como nos lo retrata Yohan Manca en La traviata, mis hermanos y yo (Mes frères et moi, 2021) su debut cinematográfico donde adapta en colaboración con Aude Py la obra de teatro homónima escrita por Hédi Tillette de Clermont-Tonerre la cual fue interpretada y dirigida por el mismo Manca en su juventud.


Esta historia se desarrolla en un verano, centrándose en Nour (un espontáneo y tierno Maël Rounin Berrandou) , un adolescente de 14 años quien descubre el arte del canto durante sus vacaciones de verano mientras realiza trabajo comunitario para proveer junto con sus hermanos los cuidados médicos que requiere su madre, modificando así su entorno y sus objetivos de vida.


Con una mirada urbana, Manca enfatiza en lo terrenal de la vivencia cotidiana, retratando personajes de un modo que sentimos conocer de tiempo antes, envueltos en una dinámica fraternal en ocasiones dramática, en otras cómica, pero sobre todo frágil al mostrar cómo las diferentes masculinidades se han adaptado para sobrevivir en un contexto poco favorecido en un barrio al sur de Francia. Algo que hace a esta historia entrañable además de lo bien definidos que están los personajes, son las actuaciones tan espontáneas y la dinámica entre Nour con sus hermanos mayores: Abel, Mo y Hedi (interpretados convincentemente por Dali Benssalah, Sofian Khammes y Moncef Farfar respectivamente). La dirección de Manca aunque es sencilla y lineal en muchas ocasiones se distingue por algunos planos secuencias y uso de cámara en mano que junto con la fotografía de Marco Graziaplena juegan con primeros y primerísimos primer planos principalmente a los rostros que son el canvas donde proyecta principalmente la emotividad de estos hermanos, hasta romper con la cuarta pared para desafiar e involucrar de lleno al espectador.


Otro aspecto a destacar es la selección musical (más que el score ya que la música adicional de Maxence Dussére aunque interesante no es tan importante) ya que marca el "tempo" de la narrativa, dando un lenguaje musical interesante y diferente representando a las diferentes inspiraciones e influencias que pudiera tener un joven de 14 años que vive en un barrio al sur de Francia, destacando las canciones de Ya Nas y Kyrie Elison interpretadas por Bachar Mar-Khalifé y Molotov 4 de Sefyu, que parecieran disonantes para el descubriendo que tiene Nour de su propio ritmo (o si lo vemos como analogía, de su propia masculinidad) con la música de ópera representada principalmente por las composiciones de Gaetano Donizetti (Una furtiva lacrima) y de Giuseppe Verdi (La traviata) encontrando en este género musical el medio de expresión y conexión emocional.


Mis hermanos y yo, es una película para público que gusta de historias humanas contadas con un enfoque cotidiano y fraternal enfatizando en la importancia de la música y las vivencias para la formación de la personalidad y la masculinidad.


Boletómetro: 4 Boletitos




Comentários


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page