top of page

La falla: Vocación y resistencia

  • Foto del escritor: Cinematario Reviews
    Cinematario Reviews
  • 19 may
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 may

Este documental mexicano que recibió en el Festival Internacional de Morelia 2024 una mencion especial del jurado, se estrena acertadamente en el mes de mayo en el que se celebra el día del maestro, profesión que busca reconocer Alana Simoes en este que es su tercer proyecto cinematografico de largometraje.


Situada en Acatic, Jalisco, este documental se centra en un grupo de segundo grado a cargo de la maestra Celeste, quien les lleva impartiendo clase por un año pero que en veintitres días será relevada por otro docente debido a que cambiará de escuela.


Con un trabajo de investigación de más de seis años y filmación de un mes, este proyecto sobresale por un trabajo de edición meticuloso de un año y medio que por el montaje tan bien equilibrado, permite estar inmerso en diversos momentos de la vida escolar básica no solo para la reminiscencia del público sino para reflexionar acerca de la educación básica y revalorizar la vocación docente que como comentara Simoes en conferencia de prensa: “son las guias importantes de la formación de la sociedad…no sólo en México sino en todo el mundo, no es valorado como debería ser y es una tarea que nos toca más que nunca.”; así mismo, observar la relevancia de la escuela y el aula como espacio no solo para la enseñanza sino para “la resistencia y protección para los niños” en tiempos donde la violencia trastoca todas las realidades e inclusive “el imaginario de nuestros niños.”



Y aunque en muchas ocasiones se percibe que las situaciones expuestas son en efecto detonadas a partir de temas que Simoes junto a la docente Celeste eligieron del plan de estudios, la respuesta natural de los niños ante esos temas es inevitable, haciéndonos disfrutar de esa espontaneidad que conmueve por su ternura y que bien se acompaña de la banda sonora de Kenji Kishi quien como nos comentara Simoes en entrevista para Cinematario “tiene un previo conocimiento en música para infancias y con instrumentos para niños y sonidos imperfectos desde los primeros cortes” que aporta esa sonoridad especial al documental.


La falla es un imprescindible documental orgullosamente mexicano que hace recordar nuestra propia experiencia educativa en la infancia pero tambien para revalorar como esta etapa es de vital importancia para aspectos sociales como la familia, la convivencia e inclusive la violencia.


Boletómetro: 4 de 5 Boletitos


Trailer y Conferencia de prensa La Falla

Comentarios


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page