Háblame de ti: Autoconocimiento a través de los vínculos humanos
- Araceli Tario
- 17 oct 2022
- 2 Min. de lectura

El anhelo por conectar con otra persona es inherente al ser humano siendo los vínculos parentales la base de esa búsqueda o estilo de aproximación como enfatiza José Eduardo Cortés en su debut cinematográfico Háblame de ti (2002), que pareciera ser solo una historia sencilla y ligera; sin embargo, contiene diversas capas, así como las suelen tener las transiciones emocionales en nuestras vidas.
Situada en la Ciudad de México, esta es la historia de Salvador (un tierno German Bracco) un joven que recién cumplidos sus 17 años, empieza a recibir mensajes de alguien que dice ser su “admiradora secreta” lo que lo llevará a iniciar la transición a la vida adulta al investigar su identidad.
Aunque de inicio es una premisa que pareciera solo centrarse en el tema de encontrar una pareja cuando se es joven y la angustia que esto pudiera generar, en realidad esto es solo el detonador en el camino del autodescubrimiento de la identidad sexual, siendo los vínculos parentales uno de los pilares para adaptarse emocionalmente a esos cambios y la vida misma. Aunque es evidente que se trata de una ópera prima porque en ocasiones se extiende en detalles o momentos que pudieran sentirse redundantes, no deja de ser palpable la honestidad con la que Cortés cuenta esta historia pudiendo empatizar con su sensibilidad en la que expresa ese interés y enigma que envuelve la relación de un hijo con su padre y/o madre, descubriendo que en ellos existe una humanidad muy parecida a la que los hijos perciben de sí mismos y que, el poderlos ver como personas con cualidades y defectos tan naturales como cualquier ser humano favorece la expresión emocional sana, impactando en todas las relaciones humanas que se establezcan. Un aspecto que hace que esta película se perciba espontánea y natural son las actuaciones particularmente de Martín Saracho y el duo que hace junto con Bracco así como Julio Bracho quienes representan tiernamente las diferentes masculinidades con humanidad.
Uno de los aspectos cinematográficos a destacar es el diseño sonoro para transmitir la sensación introspectiva que va experimentando Chava y que a su vez expresa la contención emocional que tiene hasta llegar al límite, mientras que la selección musical aporta explícitamente ese estado emocional que cobra mayor relevancia que el score a cargo de Diego Lozano, que aunque es emotivo, las canciones hacen un acompañamiento más especial a los diferentes momentos que van definiendo a Chava y que son visualmente representados con la fotografía de Julio Llorente.
Háblame de ti es una película mexicana emotiva para público que gustan de historias de autodescubrimiento que hace énfasis en los vínculo humanos y sus experiencias aún y si tengan desenlaces agridulces representando emocionalmente “el mundo color arcoiris” en el que se puede vivir.
Boletómetro: 2 Boletitos de 5
Comments