La tragedia de la negación: Hombres íntegros
- Cinematario Reviews
- 19 ago
- 2 Min. de lectura

Los estereotipos y el machismo son dos aspectos que afectan constantemente a una sociedad sin importar edad, sexo, género e inclusive nivel socioeconómico teniendo consecuencias graves en varios contextos siendo algo lamentablemente universal y vigente como han notado Armando López y Alejandro Andrade al co-escribir Hombres íntegros (2024) inspirados en vivencias de su juventud.
Situada en México actual, esta historia sigue a Alf, un joven que después de estudiar un año en el extranjero, regresa a su escuela en donde se le complica su adaptación debido a que sus intereses afectivos y emocionales cambiaron y no van en la misma dirección que los estereotipos y el rol que se le espera en su contexto social, lo que lo llevará a consecuencias fatales inimaginables.
Para su segundo largometraje, Andrade se arriesga con un tema más delicado de preocupación social y del cómo un sistema patriarcal de costumbres machistas repercute no solo a las mujeres sino también a las diversidades y al mismo hombre, impidiendo el desarrollo de las masculinidades alternas, limitando el rol del género masculino a sus funciones de proveedor dominante sin aceptar que como todo ser humano, es capaz de una fragilidad y vulnerabilidad afectiva inherente sin importar su orientación sexual y es algo que preocupa no solo a nivel individual, pues esto al ser reprimido o negado propicia actos de violencia que afectan a la sociedad aspecto que pocas veces se invita a reflexionar de un modo tan elocuente y cinematográfico como se atreve este cineasta mexicano.
Aunque el tema es muy interesante, en ocasiones el largometraje tiende más al thriller y cine noir para enfatizar que es una ficción al centrarse en un solo tipo de violencia dejando la premisa de la masculinidad en segundo plano; sin embargo, la cinematografía mantiene el nivel del planteamiento en la que destacan las actuaciones de un ensamble actoral talentoso, la fotografía detallada de César Gutiérrez, la edición de Martha Poly y la música de Christina Rosenvinge quien siguiendo el interés musical de Andrade de hacer uso de la guitarra eléctrica, dio la voz contenida de Alf dentro de su ser.
Hombres íntegros es una película para público que gusta de historias con temas socialmente importantes que entretienen y al mismo tiempo invitan a la reflexión.
Boletometro: 4 de 5 Boletitos
Comentarios