Golda: Maternidad política
- Araceli Tario
- 13 sept 2023
- 2 Min. de lectura

La maternidad es un concepto que no siempre implica un vínculo sanguíneo y ahora en Golda (2023) de Guy Nattiv, se nos hace reflexionar si este instinto también se puede dar en un contexto social e inclusive político exponiendo la complejidad emocional de las mujeres que ocupan cargos en este medio.
Esta historia se desarrolla posterior a la guerra de Yom Kippur de 1973 en la que los egipcios atacaron a Israel y el juicio a la ministra Golda Meir (una magistral Helen Mirren) quien dirigía entonces este país que por siglos ha sido (y continúa siendo) blanco de ataques y polémica por reconocer su autonomía.
Nattiv a manera de puesta en escena narra esta historia desde el punto de vista de la ministra quien manifiesta todos los síntomas de su país en guerra, poniendo en riesgo su propia salud emocional y física dejándonos entrever la fragilidad humana en esos momentos que muchas veces se pierde en los libros de texto, mostrando que momentos históricos y decisivos son más complejos de lo que se piensa.
Esta película funciona gracias a las actuaciones, en especial la de Miller quien es verdaderamente imponente y convincente manteniendo la atención en esta historia que no es nada sencilla de contar al ser un tema tan concreto y de pocos escenarios que son bien aprovechados al tener un cuidadoso diseño de producción y audio, vestuario y maquillaje para transportarnos por completo a esa época y que artísticamente se mimetiza con material audiovisual original que a veces hace sentir como si estuviéramos viendo un documental en donde el campo de batalla es introspectivo y la trinchera la ansiedad.
Los aspectos técnicos a destacar son la fotografía de Jasper Wolf quien con sus primerísimos primer planos, acercamientos, plano detalles y puntos de vistas distorsionados nos permite sentir en primera persona la angustia e impotencia que Golda siente cuando las consecuencias son inevitables, lo cual se vuelve más emotivo cuando se acompaña del score de Dascha Daunhauer quien puede llevar de lo inquietante a lo fúnebre combinando instrumentos de cuerda, percusión, coros e inclusive el uso de una máquina de escribir haciéndola más interesante de escuchar.
Golda es una película para público que gusta de retratos introspectivos de momentos históricos dando una visión diferente a la guerra al centrarse en la base operativa y política así como en la maternidad que puede demostrar una mujer al mando de un país en momentos de crisis.
Boletómetro: 3 de 5 Boletitos
Comments