top of page

Frida: Deseo y pintura

  • Foto del escritor: Cinematario Reviews
    Cinematario Reviews
  • 10 may 2024
  • 2 Min. de lectura

Frida Kahlo fue una pintora mexicana cuyo trabajo artístico se continua reconociendo alrededor del mundo siendo a la fecha uno de los personajes más representativos de México. Mucho se ha expuesto de ella a través de diversas artes como literatura y cinematografía dentro de la cual se ha explorado a través de largometrajes de ficción y algunos documentales en las que se describe o se explora en tercera persona algunos aspectos de su vida como la relación con Diego Rivera, sus ideas políticas así como el accidente traumático en tranvía que vivió en su juventud y como esto repercutió en su estado físico y mental a lo largo de toda su vida; sin embargo, no había alguna propuesta como la de la cineasta peruana Carla Gutiérrez, quien en su debut documental titulado Frida (2024) hace un retrato muy diferente y cinematográfico de esta artista mexicana.


En esta especie de autobiografía post-mortem, Fernanda Echevarría le da voz (en off) a Frida Kahlo, guiando al espectador con una narrativa donde los propios textos escritos por la pintora son extraídos como flores disecadas de las páginas de sus diarios y como ramillete multiemocional reviven para darla a conocer sin filtro o interpretación, lo que da una mayor cercanía con la artista como si se tratara de una experiencia actual o contemporánea, acompañándola en su viaje emocional tanto personal como artístico. 


Además de la singular propuesta narrativa que se hace más cautivante por el uso de material de archivo en la que se incluyen fotografías, videos y una selección musical no tan común; existen dos aspectos cinematográficos a destacar: la edición y la dirección de arte/animación. La primera no solo por haber sido reconocida en el Festival de Sundance 2024, sino porque da el ritmo adecuado haciendo más visceral los diferentes momentos de vida a los que nos asomamos que en conjunto con su arte/pinturas, se disfruta de esta memoria audiovisual que de manera sensible y creativa se alterna para hacer eco a su lema: "pinto porque lo necesito", cobrando vida esos momentos tan significativos en pensamiento y sentiminetos gracias a la animación sublime del equipo a cargo de Renata Galindo.  


Frida es un documental no solo para las personas que admiran el trabajo y la personalidad de esta artista sino también para gustosos del género cinematográfico que gusta aprender y adentrarse en la vida de un personaje icónico en la que se exploran sus emociones, sus pensamientos y arte. 


Boletómetro: 4 de 5 Boletitos 




Comments


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page