El teléfono negro: Fraternidad espiritual
- Araceli Tario
- 27 jun 2022
- 2 Min. de lectura

Cuando se abordan historias paranormales en el cine por lo general se tiende más al género del horror; sin embargo, Scott Derrickson en su quinto largometraje El teléfono negro (The Black Phone, 2021) adapta junto con su frecuente colaborador C. Robert Cargill la novela homónima de Joe Hill con un enfoque más de thriller emocional y espiritual.
Situada en 1978, esta es la historia de Finney (un talentoso Mason Thames), un chico tímido y tierno cuya pulsión de vida se pondrá a prueba cuando es secuestrado, teniendo como único medio de comunicación un teléfono negro en la habitación donde se encuentra cautivo.
Con un modo más emocional y de thriller espiritual, Derrickson cuenta esta historia haciendo uso de una dirección sencilla de primeros planos y planos medios para hacer énfasis en las actuaciones y sus expresiones faciales, fijándose especialmente en las miradas que son la ventana emocional de esta historia, profundizando en las relaciones interpersonales fraternales, la fragilidad masculina y su formación durante la adolescencia además de la adquisición de la fe en tiempos o momentos de desesperanza; temas que son reforzados cinematográficamente por la fotografía de Brett Jutkiewicz que en conjunto con el diseño de arte a cargo de Patti Podesta combina los encuadres, paneos, cámaras lentas y juego de perspectivas mezclando creativamente lo paranormal con el terror hasta llegar a lo nostálgico y emocional, dando la ambientación idónea para esta historia de suspenso aprovechando las pocas locaciones y/o escenarios que, gracias a la edición de Frédéric Thoraval, la narrativa es dinámica e hipnótica sorprendiendo de vez en cuando sin abusar del recurso, siendo remarcado por el diseño sonoro y efectos de sonido con los que se mimetiza el score de Mark Korven quien hace gala de su “Máquina de aprehensión” (un aparato con diversos elementos de instrumentos musicales) con el cual combina los sonidos acústicos inquietantes que han caracterizado sus trabajos previos pero creando nuevas combinaciones con sonidos electrónicos e instrumentos de percusión que no solo asustan sino conmueven por la emotividad que evocan, como se puede apreciar en el tema de “Final Chapter”.
The Black Phone es una película para público que gusta de historias que mezclan el realismo con lo paranormal de manera emocional para reflexionar acerca de la fragilidad humana, su pulsión de vida y la fraternidad espiritual en tiempos de desesperanza.
Boletómetro: 4 Boletitos
Comments