top of page

Consciencia cinematografica: Bajo las banderas, el Sol

  • Foto del escritor: Cinematario Reviews
    Cinematario Reviews
  • 1 ago
  • 2 Min. de lectura
ree

Interesante lo que una pregunta tan general puede detonar, así como le sucedió a el cineasta paraguayo Juanjo Pereira en su debut cinematográfico Bajo las baderas, el Sol (2025) que iniciara cuestionándose acerca de la primera película de su país lo que provocara desenterrar los fantasmas audiovisuales de registro históricos y políticos que los medios de comunicación realizaron en su momento, llevándolo a realizar una reconstrucción fílmica de lo que le era desconocido, descubriendo la vital importancia del registro periodístico en la identidad no solo individual, sino también nacional, cultural y social de una nación.


Este largometraje se centra en identificar a Paraguay como una nación compleja  y desapercibida al centrarse principalmente en el archivo periodístico recuperado sobre todo internacional (debido a la falta del nacional) cubriendo los principales hitos de los 34 años de dictadura de Alfredo Stroessner (ante el mundo se reconocía como democracia aún y el mismo político fuera elegido como gobernante) pero con un enfoque cinematográfico, convirtiéndose Pereira en una especie de juglar audiovisual que estremece no solo por lo que expone sino el modo analítico y artístico de esos hechos que dejó lastimada a la gente de su país, haciendo consciencia del impacto de los medios audiovisuales en la comunicación de información que al día de hoy sigue siendo de gran influencia y que lamentablemente ha disminuido en responsabilidad.



Un trabajo impresionante de investigación cinematografica que como Pereira menciona, se dio gracias a todos los periodistas oficiales y aficionados que lograron el registro invaluable y sobreviviente que ahora logra juntar con el talento de su crew, destacando los aspectos de edición y montaje a cargo de Manuel Embalse así como del diseño sonoro y la música de Julián Galay y Andrés Montero Bustamante pues son recursos con un uso muy diferente y creativo que le da un ritmo y estilo particular como si el propio cineasta lo hubiera filmado, creando un impacto al contrastar las imágenes que evocan la ilusión nacional con el de la corrupción e impunidad lo que da toda una expresión emocional particular que va desde un amor y a la vez dolor que lleva a un luto por su país.


Bajo las banderas, el Sol es un largometraje para público que gusta de proyectos cinematográficos complejos que a través de la investigación fílmica se descubre parte de la historia de un país que a su vez inspira una consciencia reflexiva de identidad audiovisual.


Boletómetro: 5 de 5 Boletitos



 
 
 

Comentarios


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Instagram
  • Facebook icono social
  • TikTok
  • X

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Youtube
  • Instagram - Black Circle
  • Facebook - Black Circle
  • TikTok
  • X
bottom of page