Belle: Un canto de amor a la humanidad
- Araceli Tario
- 24 ene 2022
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 13 mar 2022

El cuarto largometraje animado del Studio Chizu estrenado en el Festival de Cannes 2021, marca el 10mo. aniversario de esta productora independiente que con cada proyecto se define más, consagrándose así como una de las grandes en el género de la animación gracias a la creatividad de Mamoru Hosoda quien en cada producción se dedica a reunir el talento necesario para la realización de sus ideas.
Belle (Ryu to Sobakasu no Hime, 2021) nos cuenta la historia de Suzu, una adolescente quien a través de su avatar llamado Bel en el universo digital de U, encuentra un medio para expresarse a través del canto, impactando a los más de 5 billones de usuarios; sin embargo, su “estancia” se ve irrumpida por un individuo quien a través de su avatar como Dragón, amenaza el equilibrio aparente en U.
La inspiración de Hosoda por La bella y la bestia (tanto la versión de Coctau de 1946 como la de Disney de 1991) lo llevaron a concebir una historia al estilo musical; sin embargo, al considerarse inexperto en el género regresó a una narrativa convencional pero haciendo énfasis en las canciones que son la voz para esta adaptación del clásico en una era digital añadiendo a la historia un giro inesperado y conmovedor que hace énfasis en la importancia de las relaciones humanas y cómo prosperan con amor.
Para esta animación, Hosoda y su equipo combinaron animación tradicional con digital, creando un mundo impresionante el cual desarrollaron en un año gracias a la colaboración de diferentes talentos. Para el diseño de producción, Erik Wong fue el arquitecto elegido para crear el mundo digital que cobró vida gracias a la colaboración con el Studio Cartoon Saloon, mientras que para el diseño de personajes, el prestigiado diseñador Jin Kim con su experiencia trabajando en Disney, lo llevó a crear a una hermosa princesa en anime la cual se convierte más enigmática por el diseño de vestuario que conjunta el trabajo realizado por la florista Megumi Shinozaki, el diseñador de modas Kunihiko Morinaga y el estilista Daisuke Iga para hacer de Belle, un personaje inolvidable.
Para el alma sonora de esta historia, el supervisor y compositor Taisei Iwasaki junto a Ludvig Forssell y Yuta Bando crearon una banda sonora emotiva que combina lo tradicional (música de orquesta) con lo moderno (música electrónica) aludiendo así al encuentro de una realidad "real" y otra "digital" destacando las canciones de la agrupación artística Millennium Parade con el tema de "U", la artista ermhoi con "Blunt Words" y las hermosas canciones de Belle interpretadas por Kaho Nakamura con los temas "Uta yo", "Kokoro no Soba ni" y "Hanare Banare no Kimi" las cuales resuenan por mucho tiempo después de haber visto este largometraje.
Belle es una canto de amor a la humanidad, ideal para público que le gusta del anime y de historias conmovedoras, tiernas y donde la trascendencia radica en la conexión entre personas.
Boletómetro: 5 boletitos
Commentaires