Todo el poder a todo el pueblo
- Araceli Tario
- 18 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Sátira, denunciante, irreverente y basada en la novela autobiográfica de Ron Stallworth, BlacKkKlansman o El infiltrado del KKKlan (2018) es el último largometraje de Spike Lee quien junto a Charlie Wachtel, David Rabinowitz y Kevin Willlmot adaptaron al cine la hazaña de este policía quien en los 70's trabajara encubierto y se infiltrara al grupo de Ku Klux Klan de Colorado, trabajo que después de muchos años se descubriera con la publicación del libro de Stallworth, exponiendo así los nombres y las personas involucradas en estos grupos extremistas y racistas.
Es más que conocido el estilo documental y transgresor de Lee cuando se trata de plasmar una historia donde la raza y el color son motivo de diferencia entre las personas hasta dar el salto completo a la actualidad que desafortunadamente es algo que se mantiene en Estados Unidos.
Aunque suena y se observa como una historia que puede funcionar en el cine, carece de fluidez en cuanto a los sucesos que se presentan, sintiéndose hermética y carente de gracia percibiéndose un esfuerzo por ser "chistosa". Un aspecto que destaca es el elenco tan diverso y versátil, en especial la actuación de Topher Grace como David Duke, líder del KKK a quien totalmente se le observa una entrega al personaje aún y este sea completamente antagónico a sus ideas.
En cuanto a los elementos técnicos de este proyecto cinematográfico destaca la fotografía de Chayse Irvin que embellece momentos tan triviales como una charla en un restaurante pasando por lo sombrío de una reunión del KKK, regresar a la belleza de los rasgos físicos de las personas aprovechando los primeros planos y de ahí pasar a momentos de fiesta nocturnos setenteros. Otro aspecto a destacar es la edición de Barry Alexander Brown quien provee de un montaje parecido a los programas clásicos de los años 70's alterando como si fuera una tira cómica haciendo dinámicas conversaciones triviales y secuencias determinantes.
Es muy probable que esta película la viva o le guste al público que les agraden estas historias de denuncia con un toque de humor sarcástico y sea revelador para el público inexperto o desconocedor del estilo de Lee; sin embargo, para aquellos que han visto más largometrajes de este cineasta podrán quedarse con las ganas de encontrar elementos característicos o novedosos a lo que se le ha visto a este director y que es capaz de hacer.
El infiltrado del Kkklan es un largometraje en la que Spike Lee expresa (nuevamente) a través de una historia real sus inquietudes, quejas, decepciones y la permanente diferencia de razas que se mantienen como discurso de doble moral del estadounidense al mismo tiempo que brinda homenaje a todas las personas que han luchado a lo largo del tiempo por la igualdad de derechos.
Boletómetro: 1/2 boletito