Familia Imperfecta
- Araceli Tario
- 30 nov 2018
- 2 Min. de lectura

Cuando se quiere escribir una historia se dice que hay que hay contar de lo que se sabe o se vive, y este es el caso de Sean Anders y su última película Instant family (Familia al instante, 2018) quien co escribe junto a John Morris esta historia inspirada en su experiencia de adoptar a sus hijos de una manera divertida y al mismo tiempo sentimental sin llegar al melodrama.
Todo inicia con Pete (un hermético pero a la vez tierno Mark Wahlberg) y Ellie (una histriónica pero maternal Rose Byrne) a quienes un buen día se les ocurre participar en un programa de "reinserción" o "adaptación" para la adopción de niños que los hará concientizarse de la importancia de ser padres y confrontar su realidad aparentemente perfecta que pondrá de manifiesto la percepción del concepto "familia" de un modo que desconocían a través de tres hermanos: Lizzie (la típica adolescente renuente), Juan (el "patito feo" de los hermanos) y Lita (la pequeña niña bomba de emociones).
Además de la evidente influencia de ser incluyentes con los migrantes, Anders y Morris proveen de una visión estadounidense de cómo se conforma y relaciona una familia en Estados Unidos aunque con un filtro superficial y situaciones cliché (fiestas, partidos de futbol) que se asocian al "sueño americano" pero en el que finalmente subyacen dinámicas imperfectas familiares (discusiones, accidentes) y que logran (en la mayoría de las veces) equilibrar eficientemente aunque en ocasiones las resoluciones sean rápidas y "fáciles". Sin embargo, el objetivo de hacer algo familiar y al mismo tiempo positivo deja una sensación apacible y reconfortante una vez que se concluye de verla.
Familia al instante es una peli para entretener, ideal para la familia que deja una sensación acogedora y alegre al mismo tiempo que busca reflexionar de la importancia de ser padres y confrontar el concepto de familia al cuestionar cuando ésta se conforma por integrantes sin una relación genética sino por la relación humana que logran establecer.
Boletómetro: Medio boletito por verla en el cine