JE3: Flemático e ingenuo
- Araceli Tario
- 14 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Cuando se trata de comedia inglesa es inevitable no recordar a Rowan Atkinson quien con su personaje de Mr. Bean se hizo no solo famoso, sino un ícono mundial de la comedia de la televisión con una serie que sorprendentemente solo se conforma de 15 episodios los cuáles tuvieron su estreno en 1990.
El talento de Atkinson es versátil pues además de las películas con su personaje de Mr. Bean (1997 y 2007), también ha participado en otras que aunque son pequeñas intervenciones, son memorables como en Las brujas (The Witches, 1990), Cuatro bodas y un funeral (Four weddings and a funeral, 1994) y Realmente amor (Love Actually, 2003) teniendo como un personaje especial el de Johnny English (2003) y que tuvo una segunda parte en 2011, regresando en este año para completar la que ahora es su primer trilogía en el cine.
En esta ocasión, English regresa para una misión más al ser la última opción no comprometida en su identidad para resolver el problema de infiltración en la seguridad nacional que deja al descubierto los espías de Inglaterra, siendo él, el único en poder ayudar a la primer ministro.
De manera muy a la "vieja escuela" regresa este personaje ingenuo que en ocasiones se observa algo boba o grotesca y que peca de inocente por las bromas "blancas" que ya son muy raramente vistas; sin embargo, esto la convierte en auténtica al conservar ese sentido del humor que además de ser inofensivo, mantiene una inocencia en el público ya enviciado por tanta comedia sin personalidad. Lo interesante del guión de William Davies es que equilibra de una manera curiosa el estilo educado o flemático de los británicos dentro de los gags simples además de ser adecuadamente interpretados por Atkinson y el excelente trabajo de edición que permite el "timing" adecuado para presentar esos momentos, además de mantener el dinamismo e interés en el público al percibirla ligera.
En cuanto a la dirección, es el debut cinematográfico de David Kerr y es curioso que al ser un director con experiencia en pelis y series televisivas de comedia, no disminuye la calidad de este largometraje. La estructura de la historia es lineal, algo predecible y con la historia del héroe redimido con valores "antiguos" o ya inexistentes del honor aunque este en ocasiones sea inapropiado o torpe.
Johnny English 3.0 (Strikes again) es una peli para pasar un rato agradable y palomero sin necesidad de involucrarse pero también disponible a disfrutar de un humor ingenuo y más clásico con momentos hilarantes y otros simplones que no pasarán desapercibidos.
Boletómetro: 1/2 boletito