top of page

Consciencia digital

  • Araceli Tario
  • 14 sept 2018
  • 2 Min. de lectura

No es hombre ni es máquina: es Stem.

Con una idea bastante inteligente y creativa sumergida en una mezcla de ciencia ficción-acción y thriller Upgrade: Máquina asesina (2018) es el segundo largometraje como director de Leigh Whannell y el cuarto guión en convertirse en una película, siendo éste el primer proyecto en el que puede desempeñarse como director y guionista mostrando lo que ha aprendido y lo que puede crear cuando se trata de realizar por su cuenta un proyecto cinematográfico de bajo presupuesto.

Upgrade se desarrolla en el futuro, una realidad en la que las máquinas imperan realizando la mayoría de las actividades humanas (por y para ellos); no obstante, existen algunos como Grey que prefiere prescindir de ellas hasta el día en queda tetrapléjico por lo que acepta la oferta de un programador de probar en él su nuevo chip de computadora, el cual le da una oportunidad para buscar y hacer justicia al crimen del que fue víctima.

Algo impresionante de este filme es el manejo de la cámara por parte de Whannell para enfatizar el movimiento y la acción que da una sensación muy diferente a los enfrentamientos y visualmente innovadora que combinado con lo gráfico se vuelve hipnotizante lo cual también es gracias a la edición tan directa de Andy Canny. En cuanto a la historia, es verdaderamente inteligente y novedosa, que a pesar de tener ciertos cabos sueltos, impacta por su inesperado giro en donde el desenlace no es el más alegre pero sí, el más congruente.

Otros elementos que destacan de este largometraje es la fotografía de Stefan Duscio quien resalta este ambiente distópico y un tanto decadente aunque sea una realidad tecnológicamente avanzada, dando una textura muy singular recordando en ocasiones películas ochenteras o de serie B lo que la hace más especial y del uso de efectos especiales prácticos que ya son menos comunes y son realmente placenteros de ver. Y completando la experiencia visual, está la banda sonora de Jed Palmer que con sonidos electrónicos envuelve en esta simbiosis humano/digital mezclándose imperceptiblemente con el sonido que hace que sea más impresionante lo que se observa.

Upgrade es una peli que no pretende ser la más popular pero sí tener un contenido de calidad a pesar del poco presupuesto, entretener con creatividad e impresionar por su estilo singular. Es ideal para público que le gusten las historias de misterio en una realidad futurista distópica con un toque de acción y violencia gráfica. Una grata sorpresa cinéfila para amantes del cine de ciencia ficción en la que un hombre se hace camino en búsqueda de la justicia.

Boletómetro: 2 boletitos


Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page