Más que un documental: Whitney
- Araceli Tario
- 7 sept 2018
- 2 Min. de lectura

Dirigido por Kevin Macdonald (El último rey de Escocia) y producido por Pat Houston quien fue cuñada de Whitney Houston y ha generado un poco de controversia en los fans pues consideran a Pat como alguien oportunista realizando este trabajo sólo con fines de lucro pues su relación en vida se considera fue mal intencionada.
Aunque se han realizado diversos documentales acerca de esta cantante icónica e inclusive una película biográfica para televisión dirigida por Angela Basset en 2015 la cual fue bastante controversial no solo por el hecho de no haber pensado en Bobbi Kristina Brown para interpretar a su difunta madre sino porque la misma familia Houston comento no tener nada que ver con la producción; ninguno había tenido la visión cinematográfica que se observa en la narrativa de Macdonald. Y es que Whitney (2018) es más que un documental, pues contextualiza su persona de manera histórica entrelazando con sucesos históricos de Estados Unidos para ubicar la realidad de Houston en el mundo y en su vida personal, "revelando" aspectos más íntimos de su vida amorosa y sexual; y aunque en muchas ocasiones se siente explicativo en muchas otras se perciben las intenciones económicas por realizar este documento fílmico siendo en muchas ocasiones redundante y ambiguo o inclusive morboso, destacando elementos de su vida que pueden ser moralmente criticados o exclusivamente personales.
Algo curioso es que el mismo director comentó que aunque se considera gustoso del trabajo musical de Whitney, tuvo momentos en los que llegó a serle desagradable su manera de ser e inclusive un tanto decepcionante al momento de conversar con algunas personas para las entrevistas del documental, como fue con Bobby Brown, quien fuera esposo de Houston; no obstante, Whitney, es un documental que rinde homenaje a una de las voces que se consideran de las más privilegiadas en la música popular y que ciertamente es conmovedora y emocionante sobre todo para fans de su trabajo musical ya que contiene varios testimonios familiares actuales, además de videos caseros ya sea detrás de cámaras en sus giras y grabaciones que nunca se habían mostrado.
Sin duda, Whitney Houston fue una cantante talentosa cuyo desenlace en vida fue trágico pero a pesar de ello, ha dejado un legado en la historia de la música popular. La única pregunta que queda resonando tras ver este documental es ¿Whitney fue o sigue siendo objeto de la avaricia familiar?