Más sabe el viejo con encanto
- Araceli Tario
- 31 jul 2018
- 1 Min. de lectura

Desafortunadamente el cine mexicano contemporáneo de comedia se ha ganado la reputación de ser desechable y superficial ya que el público no se ha sentido conectado con esas películas; sin embargo, existen otras como Más sabe el diablo por viejo (2017) de Pepe Bojórquez que logra conectar con sus ocurrencias e inocencia mientras que al mismo tiempo hace homenaje a la nostalgia por la actuación y la profesión de ser actor.
Pareciera que esta peli sólo se centra en Teo (interpretado por un espontáneo Osvaldo Benavides) que debe irse a vivir a La casa de retiro; sin embargo, ir a este lugar hará no solo una transformación en su vida personal y profesional como actor; sino su llegada traerá de vuelta a la vida a estos actores retirados cuyo talento está lejos de extinguirse.
Algo encantador de este largometraje es el dinamismo y la ocurrencia que los guionistas Alfredo Félix- Díaz y Pepe Bojórquez transmitieron a la historia y sobre todo hacer homenaje a la profesión que conlleva el ser actor aprovechando el talento de grandes actores mexicanos como el gran Ignacio López Tarso, Isela Vega, Tina Romero, Lorena Velázquez, Tara Parra, entre otros que sin duda son el corazón de este largometraje.
Un película familiar y entretenida con nostalgia que al mismo tiempo busca entretener y hacer pasar un buen rato pero que también da lugar a esta profesión haciendo gala de grandes actores mexicanos dándoles un espacio para demostrar que no hay que olvidarlos y que todavía hay espacio para las personas adultas mayores en este mundo moderno y lleno de tecnología en donde parecería que ya no tendrían un espacio.