top of page

Jurassic World ¿El imperio no tan caído?

  • Araceli Tario
  • 22 jun 2018
  • 2 Min. de lectura

Cuando una idea se agota y se explota por fines lucrativos, la falta de creatividad se vuelve evidente y pareciera que algo así no podría mantenerse; sin embargo, el negocio sigue prosperando sin importar si este tipo de largometrajes sean trascendentales sino que generen ganancia a los inversionistas de este tipo de largometrajes ¿será por los dinosaurios? ¿las escenas de acción?¿Qué puede mantener esta franquicia que surgió en 1993 con una gran idea de Michael Chrichton?.

Jurassic World: Fallen Kingdom (2018) es la quinta entrega asociada al universo jurásico ahora dirigida por el español J.A. Bayona quien entrega un combo inagotable de entretenimiento y que sin tanto preámbulo (lo cual se agradece) arranca con el sin fin de secuencias de acción que aunque no tienen un móvil convincente se logra desarrollar gracias al carisma de sus protagonistas: Chris Pine (Nick) y Bryce Dallas Howard (Claire) quienes regresan a interpretar estos personajes que se dieron a conocer en la anterior entrega e inicio del reboot de esta "nueva" franquicia a la que ahora se sumarán más personajes tanto antagónicos como protagonistas con intrigas acerca de la evolución genética, controversias ambientales y la avaricia humana que al parecer no tiene límites y cada vez escala más y más.

La premisa de esta peli es simple: Nick y Claire regresan a la Isla Nublar para salvar algunos dinosaurios ya que su existencia es amenazada con extinguirse por la próxima erupción del volcán de esta isla; sin embargo, descubrirán las verdaderas razones de su misión que básicamente (y como siempre) pondrá en riesgo (nuevamente) el equilibrio de supervivencia entre humanos y dinosaurios.

Con espectaculares secuencias y efectos, JWFK cumple al espectador que busca emocionarse, entretenerse y despejarse del mundo real; mientras que para el público que no gusta de estos blockbusters, logrará disfrutar del entretenimiento con actuaciones promedio de excelentes talentos, una banda sonora muy creativa (Michael Giacchino con su versatilidad cada vez más sorprendente) y una fotografía muy dinámica y sofisticada de Oscar Faura (colaborador constante de Bayona) y un juego de cámara y ángulos extrañamente (pero muy agradable de ver) estilizados, que hacen observar algunas escenas con un modo muy diferente a lo convencional para este tipo de películas cuyo género es más de acción y de poco contenido; tal es el caso del momento final de la Isla Nublar y su destrucción ante los ojos de Claire, o inclusive las escenas de la subasta y la secuencia final en el techo de la mansión en la que se puede apreciar un juego de iluminación realmente bello que en conjunto con los planos holandeses, cenitales o en contrapicada dan un dramatismo singular.

Jurassic World, El imperio caído es ideal para palomear, ver con la familia o amigos, divertirse y dejarse sorprender sin exigir complejidad en su contenido. Y si, el reino no está caído, tal vez para el gusto selectivo cinematográfico si, pero no en cuanto al éxito popular ya que seguirá acercando al público que busque entretenimiento ligero y espectacular y esta entrega demuestra que aunque la fórmula sea la misma desde hace más de 20 años, todavía tienen mucho fósil para contar o al menos eso es lo que nos plantean en este imperio caído.

Suscríbete
  • YouTube Social  Icon
  • Facebook Social Icon
  • d25ev3ss81buo9pb9lky
  • Twitter Social Icon

Redes sociales

  • YouTube
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • X
  • TikTok

© 2017 por AraTario. Creado con Wix.com

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
bottom of page