Me asusta y me disgusta
- Araceli Tario
- 25 sept 2017
- 2 Min. de lectura

Y así como este año ha habido sorpresas y excelentes pelis mexicanas como Fausto de José Julián Vazquez, Sopladora de hojas de Alejandro Mendizabal, Almacenados de Jack Zagha e inclusive Nocturno de Luis Ayhllón también ha sido año de pelis cuestionables como Las hijas de Abril de Michel Franco, Tres idiotas de Carlos Bolado y Hazlo como hombre de Nicolás López y ahora es el turno de Me asusta pero me gusta de Beto Gómez (Salvando al Soldado Pérez, El sueño del caimán) con una pseudo comedia romántica al estilo de Treintona, soltera y fantástica (2016) de Chava Cartas que son de mal gusto para quienes no logran identificarse con los extremos proyectados de manera exagerada cayendo en lo ridículo de los estereotipos sociales en lugar de ser divertido y creativo.
Las actuaciones tanto de Minnie West como Alejandro Speitzer son realmente grotescas e histriónicas, pareciera que el director nunca vió una peli de la tan llamada época de oro de la cual comentó en conferencia de prensa ser fan, y cruza el límite de lo chistoso con lo ridículo y lastimero. Por más que se intente empatizar con el objetivo o la intención de los realizadores por entretener al público y hacer pasar un buen rato y hacer sentir orgullo de nuestra identidad mexicana.
Me gusta pero me asusta es otro síntoma del cine mexicano con ganas insaciables por hacer una peli similar a las comedias estadounidenses esperando ser aceptados por otro público o encajar en lo convencional de las comedias que se cree muestran "lo mexicano".
Aunque algunos pueden sufrir la experiencia de ver la peli en cine, es claro que también tiene su público, aquel que guste de ver algo de manera palomera dispuesta a gastar los casi 80 pesos de entrada para reír o distraerse un poco de una realidad.